Cierto día, el hombre y sus familiares más cercanos: el gibón, el gorila, el orangután y el chimpancé fueron invitados a un evento familiar.
Durante el convite ¿sentados en la misma mesa? comenzaron a comer y a conversar. Y mientras lo hacían, los parientes del hombre observaban su extraño y lampiño aspecto, sus precisos ademanes, sus singulares intereses y aficiones. Y llegó un momento en el que el gibón, el orangután, el gorila y el chimpancé se quedaron mirando fijamente a su pariente el hombre y le preguntaron ¿oye, tu madre con quién se casó?...
En Heidelberg (en la actual Alemania), capital del Estado del Palatinado, antiguo y único estado que se reconoció oficialmente como Rosacruz, se encuentra al borde del rio Neckar este curioso bronce de primate, realizado de modo que cualquier viajero puede introducir su cabeza dentro de la del extraño simio. Sus brazos, nariz y boca son humanos y contrastan con sus simiescas patas traseras, salvo en un detalle, un anillo en el dedo anular, de desponsorio...Un mensaje firme en el transitado paseo fluvial manifiesto tan solo para el que observa con curiosidad...
El extraño primate porta igualmente un disco que sugiere una representacion Solar en su mano izquierda, mientras la otra se flexiona y parece insinuar un acto de infidelidad...o tal vez un refinado mudra...
"¿Oye..., tu madre con quién se casó?."
Y aún quedan ciertos atributos del extraño mono en los que abundaremos más adelante...
El extraño primate porta igualmente un disco que sugiere una representacion Solar en su mano izquierda, mientras la otra se flexiona y parece insinuar un acto de infidelidad...o tal vez un refinado mudra...
"¿Oye..., tu madre con quién se casó?."
Y aún quedan ciertos atributos del extraño mono en los que abundaremos más adelante...
Koan de los semidioses
"El cabecero donde reposan nuestros sueños" |
Como complementario del Koan del primate se emplaza otro, conmovido igualmente por la sensación de extrañeza, a cierto nivel, ante la certeza de mi relacion familiar con ellos .
Y es que el humano es un primate antropomorfo mientras el resto de mis primos no han desplegado dicha adaptación evolutiva al completo, adaptación que por cierto había permitido ser al hombre un animal capaz de desarrollar una cultura, un legado histórico.
Un pequeño, pero no menospreciable, capitulo de este legendario desarrollo cultural recrea esa antropoforma en otras líneas del reino animal o inclusive cercanas al humano pero con caracteristicas insolitas e inexplicables.
Me planteé el mismo evento familiar esta vez acompañada de estos legendarios antropomorfos, dioses y semidioses egipcios, mayas o sumerios... y, en esta imaginativa puesta en escena, tuve igualmente la certeza de que sería una velada interesante.
Conversar, compartir mesa, extraños cubiertos e inimaginables vajillas y variados y exoticos manjares, con Sekmet (la diosa leona bebedora de cerveza egipcia), o con Horus (el dios halcón padre de la humanidad según la mitología egipcia), o con Krishna (el antropomorfo azul hindú) o con los dioses jaguar que velaban las piramides sagradas en la selva maya y que fueron relevados por la extraña casta de guerreros…
Sí, posiblemente mis gustos y aficiones, mi modo de entender una comida familiar, se asemejara más a la de estos parientes míticos recogidos en contextos culturales tan esparcidos.
Ellos son más yo y yo soy más ellos. Y probablemente ellos no me preguntaran con quién se casó mi madre porque su madre tambien tuvo un extraño enlace.
¿Quién SOY YO?. ¿Dónde ESTA MI ORIGEN? ¿Cuál ES EL SENTIDO DE MI EXISTENCIA?
Soy UN PRIMATE ANTROPOMORFO...
Soy POLVO DE ESTRELLAS...
Con respecto a la tercera respuesta…es más compleja…, pero comprendí que la cultura no es más que el resultado del motor de la busqueda que el humano ha realizado, preferentemente en su PERIFERIA, en su entorno, en el espejo donde su existencia se mira.
Comprendí que entre todos los humanos de este planeta poseemos las piezas que guardan el secreto de nuestra existencia. Algunas, quizá demasiadas, se han perdido, las más de las veces a manos del propio hombre, las que quedan, hay que preservarlas y UNIRLAS...
Solo así generaremos UNA CULTURA DE BUSQUEDA DE NUESTRO CENTRO.
Y AHORA ES EL TIEMPO DE ELLO.
Un primate cazador pancultural
Si lo que sugería el mono de Heidelberg, en "El koan del primate", de la Ephemeris I, era un "asunto de cuernos", según la disposición de los dedos de su mano derecha, mientras que en su mano izquierda portaba un disco algo cóncavo que sugería un símbolo solar, ambos (cornamenta y Sol ) están unidos en su iconografía en más de una cultura ancestral.
Así
Isis, es LA DIOSA MADRE de la mitología egipcia, es la progenitora de
Horus, EL ASCENDIENTE DE LA HUMANIDAD. Pues bien, Isis porta un
aparatoso tocado en su cabeza inmortal: un Sol enmarcado entre una
cornamenta. Y es que algo tuvo que ocurrirle a Isis, LA INMORTAL, para
generar una efímera descendencia.
HORUS parece por su nombre regido por el tiempo y, por lo tanto, tal vez, con la semilla incipente de la mortalidad .
Por otro lado, el esposo de Isis, Osiris, es asesinado por su hermano, y cuenta el mito que mientras Osiris estaba muerto Isis fue fecundada por su difunto esposo tras lo cual, logro resucitar a Osiris, convirtiendose esa en la esposa fecundada por el Dios muerto-resucitado.
Por otro lado, el esposo de Isis, Osiris, es asesinado por su hermano, y cuenta el mito que mientras Osiris estaba muerto Isis fue fecundada por su difunto esposo tras lo cual, logro resucitar a Osiris, convirtiendose esa en la esposa fecundada por el Dios muerto-resucitado.
La
historia de Isis, pues, evoca, entre otras cosas, el enigma del eslabón perdido pero, esta
vez, dicho eslabón inexplicable yace en el seno familiar de las
mitológicas estirpes divinas y solares, quizá encriptado en su extraño
tocado.
Pero
más extraño aún nos pareció a mi marido y a mi, encontrar ese mismo
tocado sobre la cabeza de una mujer maya fotografiada con su familia,
posiblemente en los inicios del siglo XX. ¿Cómo es posible tamaña
coincidencia?. ¿Y cuál es su origen teniendo en cuenta, además, las
distancias físicas, temporales y culturales entre uno y otro pueblo?.
LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD ES PANCULTURAL Y ESTA ENCRIPTADA A MODO DE PUZZLE.
¿ ES LA HUMANIDAD UNA MEZCLA ENTRE ESTIRPES MORTALES E INMORTALES?.
Mencionábamos
en un anterior Ephemeris que el mono de Heidelberg poseía otros
atributos igualmente enigmáticos, y que sobre ellos redundaríamos más
adelante.
Pues
bien, el simio tiene ante sí, en el suelo, dos extraños ratoncillos,
disparejos por lo pequeño frente a las proporciones del mono, que forman
parte de este conjunto escultórico.
Luego
el primate, curiosamente desposado con alguien no muy afín, va tras
ratones minúsculos y, si nos fijamos aún más detenidamente, porta orejas
felinas, es un mono depredador y que además caza sólo.
Dándole
vueltas al por qué de este enmarañado asunto se me ocurrió pensar que,
si es un primate con orejas de gato y cara de hombre, es también por
otro lado un gato que no tiene zarpas. Luego sus armas no son físicas ni
están insertadas naturalmente en su cuerpo. ¿Cómo caza un felino sin afiladas uñas?. Indudablemente, con estrategia. Sus armas están en su cabeza.
Así que el mono desposado no salió "rana", sino que salió agresivo.
Los
felinos, a diferencia de los caninos, cazan sólos primordialmente. Los
caninos lo hacen en grupos o jaurías. Por otro lado los felinos no suelen tener depredadores naturales: el león, el tigre, el jaguar, el leopardo... estan en la cuspide de las piramides alimentarias de sus ecosistemas.
El
humano es algo así. Mentalmente es el rey del planeta y, en su compleja
y destilada genética, posee un determinante no abolido: la agresividad.
¿Pero cómo se manifiesta dicha agresividad en el hombre? ¿Qué significa
esa extraña mezcla entre lo agresivo y lo inerme?
Agresividad
es un intento de prevalencia de un ser sobre otro ser. Puede ser
contenida y latente: territorial, de supremacía, competitiva..., o bien
una agresividad depredadora que tiene por finalidad destruir al oponente
en una extrema intención de prevalencia.
El
humano, hemos de reconocerlo, es la especie más agresiva de este
planeta, aunque no posea armas físicas naturales. Pero sí está dotado de
una complicada elaboración mental que sustenta su necesidad de
prevalencia sobre todo lo demás. Este sentido de prevalencia lo conduce a
una situación de alerta constante, y esta a su vez al miedo, y
consecuentemente hace que establezca un status quo social, determinado
por el rol competitivo y territorial.
Por otro lado, y sin más compañía de otros antropomorfos similares, es una especie solitaria, un "felino" sin zarpas...
LA HUMANIDAD SE ENCUENTRA EN LA CÚSPIDE DE LA PIRÁMIDE DEPREDADORA.
EL HUMANO ES UN DEPREDADOR INERME
EN CONCLUSIÓN:
TAL
VEZ EL COMPLEJO MONO DE HEIDELBERG SUGIERE UNA HUMANIDAD HÍBRIDA,
INSERTADA DE MISTERIOSA MANERA SOBRE LA LINEA GENÉTICA PRIMATE.
ES EL HOMBRE, POR UN LADO, AGRESIVO Y CADUCO. POR OTRO INERME, Y OTEADOR DEL HORIZONTE DE LO ESENCIALMENTE ETERNO.
Cuando
el visitante contempla el mono de Heidelbrg, cuando lo analiza e
introduce su cabeza en la cabeza del extraño simio, analiza un reflejo
de si mismo, pues el disco solar que porta en su mano izquierda, de
bronce pulido, parece a su vez un espejo en el que reflejar su esencial
naturaleza. Me planteo que tan inocente escultura fue colocada PARA
CONMOVER AL VIAJERO CON SU ENIGMA ENCRIPTADO en el único estado Rosacruz que se ha definido como tal en la vieja Europa...
LA VIDA CONMUEVE...
...Y ES QUE HAY VERDADES QUE EL HOMBRE CONSERVA DENTRO DE SI MISMO...
...PRESTAS A DESPERTAR...
...Y ES QUE HAY VERDADES QUE EL HOMBRE CONSERVA DENTRO DE SI MISMO...
...PRESTAS A DESPERTAR...
Celia Muy muy interesante .Gracias por compartir 🙏💖💖✨✨🌍🌎🌠
ResponderEliminarExcelente conclusión. Me dejó reflexionando...
ResponderEliminar